Movilidad y Conectividad
ATLAS DE RIESGOS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Atlas de Riesgos, Sistemas Geográficos de Información, Gestión de Riesgos de Desastres y Protección Civil.
ATLAS DE RIESGOS
Determinamos el peligro, el riesgo y la vulnerabilidad.
Desarrollamos Atlas de Riesgos (servicios técnicos especializados de acuerdo al DOF 21/12/2016) por medio de sistemas cartográficos, sistemas geográficos, datos históricos, análisis de campo, herramientas tecnológicas, software, y datos o información de fenómenos (geológicos, hidrometereológicos, químicos – tecnológicos, sanitarios – ecológicos, y socio organizativos), que permiten determinar el Peligro, la Vulnerabilidad y el Riesgo, de una región, ciudad, estado o polígono específico, ante la posibilidad de desastres o emergencias naturales y antrópicas, que permitan tomar desiciones anticipadas para evitar perdidas, y establecer las medidas de prevención y mitigación necesarias.
Este tipo de servicios técnicos especializados están enfocados al sector gobierno, industria de alto riesgo o vulnerabilidad, infraestructura militar, infraestructura prioritaria y proyectos sociales.
REQUERIMIENTO OBLIGATORIO PARA MUNICIPIOS, ESTADOS, INFRAESTRUCTURA PETROQUÍMICA, QUÍMICA, EXPLOSIVA O DE RIESGOS:
Fenómenos geológicos, hidrometereológicos, químicos – tecnológicos, sanitarios – ecológicos, y socio organizativos (DOF 21/12/2016).
Determinamos el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo en base a fenómenos geológicos,
hidrometereológicos, químicos – tecnológicos, sanitarios – ecológicos y
sociorganizativos.
NECESITAS ACTUALIZAR TU ATLAS DE RIESGO!!! CONTÁCTANOS
GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y PROTECCIÓN CIVIL.
Desarrollamos Gestión de Riesgos de Desastre (GRD), Plan de Gestión de Riesgos de Desastre (PGRD: Identificación, Prevención, Mitigación, Preparación, Activación, Rehabilitación, Reconstrucción, Evaluación e Incorporación) y Plan de Protección Civil (PPC).
La Gestión de Riesgos de Desastre (GRD) es la acción integral para el abordaje de una situación de desastre, el cual permite determinar los riesgos, intervenir para modificarlos, disminuirlos, eliminarlos o desarrollar la preparación necesaria para responder ante los daños causados por un determinado desastre; ya sea daños al ser humano, poblaciones, infraestructura, medios de generación de ingresos o medioambiente.
Fases: Identificación, Prevención, Mitigación, Preparación, Activación, Rehabilitación, Reconstrucción, Evaluación e Incorporación.
Fases: Identificación, Prevención, Mitigación, Preparación, Activación, Rehabilitación, Reconstrucción, Evaluación e Incorporación
Gestionamos los riesgos de desastres de manera eficiente y efectiva, para que los equipos de protección civil pueda desarrollar todas sus etapas.
¿NECESITAS AYUDA EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES? CONTÁCTANOS